
.
Paseador de perros, actividad que no esta regulada y se presta a fraudes y maltrato.
La mayoría de perros son sólo sacados a caminar y no a pasear. El verdadero paseo es una actividad donde el perro no esta amarrado a otros, no lo jalan, puede curiosear a su antojo, puede hacer del baño sin que otros perros lo jalen o lo molesten. Puede conocer tranquilamente lugares, personas y a otros animales. El paseo libre le ayuda en su desarrollo físico y mental. El verdadero paseo no tiene un horario rígido ni dura los minutos que se paga a un paseador, el paseo puede o debe ser a cualquier hora y dia con los cuidados particulares según la época del año, hora del día y terreno al que se le lleve y puede durar los minutos u horas convenientes para el perro y su tutor o el que lo saca a pasear.

.
PASEADOR DE PERROS: Es la persona que se dedica a llevar (pasear) a los perros a lugares donde estos puedan caminar, trotar y/o correr ya sea libremente o con collar y correa puestos para su esparcimiento y ejercitamiento sin causar desperfectos ni ocasionar molestias a la gente o a otros animales o al lugar.
Su servicio NO siempre es remunerado ($) ya que algunos paseadores lo hacen por convivir con los perros o por darles la oportunidad de salir a pasear. Y aunque no sean remunerados tienen todas las obligaciones al hacerse responsables del animal que sacan a pasear. Es su responsabilidad llevarlos a lugares espaciosos públicos o privados donde no corran peligros por automóviles, otros animales, plantas o sustancias tóxicas o dañinas para la salud, no pueden someterlos a riesgos como peleas entre animales, el extraviase o morir a causa del lugar o lo que se encuentre en lugar del paseo.
Es responsable de recoger todo el excremento de los perros que pasea. Si el perro se lastima o enferma y requiere de atención médica ellos son los responsables de la atención médica requerida y ellos tienen que pagarla a menos que hayan firmado un contrato donde el dueño del animal les deslinde de toda responsabilidad y el dueño sea el que pague por todos los gastos.
También deben de pagar el animal si se le extravía o si se muere dentro del tiempo en que lo tienen o a consecuencia del paseo o del lugar al que fue llevado.
Es su obligación también pagar por los desperfectos y/o lesiones que causen los perros por ellos paseados.
Trabajan en forma independiente o en asociación con algún Médico Veterinario, entrenador, estilista, etc. En algunas ciudades o lugares requieren de un permiso para pasear perros.
Es preferible que el paseador de perros tenga conocimientos en comportamiento animal (Etología) y primeros auxilios, de hecho parte de su equipo al pasear perros es una mochila o juego de primeros auxilios.
El paseador de perros obtiene mucha gratificación y en ocasiones un pago en dinero al convivir con los animales pero no debe de olvidar que es un trabajo el que está desarrollando y como todo trabajo le confiere derechos y obligaciones.

.
QUE NO DEBE DE HACER UN PASEADOR DE PERROS.
.

.
1.- Llevar en el mismo momento varios perros porque esto no permite que cada uno de ellos actúe en forma normal. Unos van jalando a otros, van encima unos de otros y sobretodo si uno quiere hacer del baño los otros lo jalan impidiéndoselo, igual si uno de ellos quiere curiosear los demás no lo dejan.

.
2.- Dejar amarrados a los animales sobretodo si no puede estar presente cuidándolos.

.
3.- Trabajar sin algún tipo de regulación, sin ningún tipo de preparación.

.
4.- No debe ni puede permitir que los perros se peleen entre si.

.
5.- No debe cometer actos de maltrato o crueldad hacia los animales.

.
Otros puntos a considerar.
Debe ser mayor de edad para seguridad de el mismo y de los perros.

.
Debe ser una persona confiable para que no se robe ni lastime a los perros.


.
Recuerde, cheque quién, a dónde y cómo saca a pasear a sus perros. Pida asesoría al MVZ de su perro.
.

.
Para datos de contacto, de click en la siguiente imagen.